Deuda incobrable

La deuda incobrable, ocasionalmente denominada gasto de cuentas incobrables, es un monto monetario adeudado a un acreedor cuya probabilidad de pago es tan baja que el acreedor no está dispuesto a tomar medidas de cobro por varias razones, a menudo debido a que el deudor no tiene dinero para pagar, por ejemplo cuando una empresa entra en liquidación o insolvencia. Una alta tasa de morosidad se produce cuando una empresa no es eficaz en la gestión de su procesos de crédito y cobranza. Si la verificación de crédito de un nuevo cliente no es exhaustiva o el equipo de cobranza no se comunica de manera proactiva para recuperar los pagos, una empresa enfrenta el riesgo de una deuda incobrable alta. Existen varias definiciones técnicas de lo que constituye una deuda incobrable, dependiendo de las convenciones contables, el tratamiento regulatorio y las provisiones de la institución. En los Estados Unidos, los préstamos bancarios con más de noventa días de atraso se convierten en "préstamos problemáticos".[1]​ Las fuentes contables aconsejan que el importe total de una deuda incobrable se dé de baja en la cuenta de pérdidas y ganancias o una provisión para deudas incobrables tan pronto como esté previsto.[2]

  1. Moles, Peter; Terry, Nicholas (1997). «Bad debt». The Handbook of International Financial Terms. ISBN 9780198294818. Consultado el 6 de junio de 2016. 
  2. Bad debt (4th edición). Oxford University Press. January 2010. ISBN 978-0-19-956305-0. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne